Gestión de tus Espacios de Trabajo en PyQueryHub

Los espacios de trabajo en PyQueryHub son tu entorno colaborativo para el análisis de datos y la generación de informes. Cada espacio de trabajo proporciona un lugar centralizado para que los equipos gestionen las conexiones a las bases de datos, creen informes y controlen el acceso a los datos y a la información.

Creación de un Nuevo Espacio de Trabajo

Puedes crear un nuevo espacio de trabajo haciendo clic en el menú de tu perfil en la esquina superior derecha y seleccionando "Crear un Espacio de Trabajo".

Menú de Perfil con la Opción Crear Espacio de Trabajo

Al crear un espacio de trabajo, deberás proporcionar:

  • Nombre del Espacio de Trabajo: Un nombre descriptivo para tu espacio de trabajo (p. ej., "Análisis de Marketing", "Panel de Ventas")
  • Propietario del Espacio de Trabajo: Serás establecido automáticamente como el propietario con derechos administrativos completos

Formulario de Creación de Espacio de Trabajo

Configuración del Espacio de Trabajo

Accede a la configuración de tu espacio de trabajo haciendo clic en el icono de configuración en tu espacio de trabajo. El panel de configuración proporciona acceso a varias opciones de configuración:

Panel de Configuración del Espacio de Trabajo

Secciones de Configuración Disponibles:

  • Conexiones de Bases de Datos: Gestiona tus conexiones a las bases de datos
  • Canales: Configura los canales de notificación (Email, Slack, etc.)
  • Webhooks: Configura las integraciones de webhooks
  • Tokens de API: Gestiona los tokens de acceso a la API
  • Facturación: Visualiza la información de facturación y suscripción
  • Grupos: Gestiona grupos de usuarios para un control de acceso organizado
  • Usuarios: Gestiona los usuarios del espacio de trabajo y sus roles

Gestión de Usuarios

Añadir Usuarios a tu Espacio de Trabajo

Navega a la sección "Usuarios" en la configuración del espacio de trabajo para gestionar a los miembros de tu equipo.

Interfaz para Añadir Miembros al Espacio de Trabajo

Al invitar a usuarios, puedes asignarles diferentes roles:

Roles Disponibles:

  • admin: Tiene acceso a todo en el espacio de trabajo
  • miembro: Solo tendrá acceso a las colecciones que se le hayan concedido

Para añadir un nuevo usuario:

  1. Introduce su dirección de correo electrónico
  2. Selecciona su rol (admin o miembro)
  3. Haz clic en "AÑADIR" para enviar la invitación

Los usuarios recibirán una invitación por correo electrónico para unirse a tu espacio de trabajo.

Control de Acceso Basado en Roles

PyQueryHub utiliza un sistema flexible basado en roles:

  • Rol de Administrador: Control total sobre el espacio de trabajo, incluyendo la gestión de usuarios, facturación, conexiones a bases de datos y todos los informes
  • Rol de Miembro: Acceso limitado a colecciones e informes específicos que se han compartido explícitamente con ellos
  • Roles Personalizados: Crea roles personalizados con permisos específicos para diferentes necesidades

Puedes crear también roles personalizados haciendo clic en "CREAR ROL PERSONALIZADO" al añadir usuarios, lo que te permite definir permisos granulares para casos de uso específicos.

Reclamación de Dominio y SSO

Verificación de Dominio

Para uso empresarial, puedes reclamar y verificar el dominio de tu empresa para permitir la incorporación automática de usuarios y una seguridad mejorada.

Para reclamar tu dominio:

  1. Navega a la configuración del espacio de trabajo → sección Usuarios
  2. Introduce el dominio de tu empresa (p. ej., empresa.com)
  3. Elige uno de los tres métodos de verificación:

Interfaz de Reclamación de Dominio

Métodos de Verificación:

Registro TXT de DNS (Recomendado):

  • Añade un registro TXT a la configuración de tu DNS
  • Nombre del registro: _pyqueryhub.empresa.com
  • Valor del registro: Tu token de verificación único
  • Espera 5-15 minutos para la propagación del DNS

Carga de Archivo TXT:

  • Crea un archivo llamado pyqueryhub-domain-verification.txt
  • Añade tu token de verificación como contenido del archivo
  • Súbelo a la carpeta pública de tu sitio web
  • El archivo debe ser accesible en https://empresa.com/pyqueryhub-domain-verification.txt

Metaetiqueta HTML:

  • Añade una metaetiqueta a la sección de cabecera HTML de tu sitio web
  • <meta name="pyqueryhub-domain-verification" content="tu-token">
  • La etiqueta debe estar presente en tu página de inicio

Una vez verificado, los usuarios con direcciones de correo electrónico de tu dominio se añadirán automáticamente a tu espacio de trabajo cuando se registren.

Inicio de Sesión Único (SSO)

PyQueryHub es compatible con Google OAuth para una autenticación sin problemas:

Características de Google SSO:

  • Los usuarios pueden registrarse e iniciar sesión usando sus cuentas de Google
  • Vinculación automática de cuentas para usuarios existentes
  • Incorporación simplificada para usuarios invitados
  • Funciona con la verificación de dominio para la asignación automática de espacios de trabajo

Cómo Funciona Google SSO:

  1. Los usuarios hacen clic en "Iniciar sesión con Google"
  2. Son redirigidos a Google para la autenticación
  3. Tras una autenticación exitosa, son automáticamente:
    • Conectados a PyQueryHub
    • Añadidos al espacio de trabajo apropiado (si el dominio está verificado)
    • Asignados al rol correcto según la invitación o la configuración del dominio

Para los usuarios invitados, el proceso de SSO aceptará automáticamente su invitación al espacio de trabajo y les asignará el rol apropiado.

Organización de Informes

Los espacios de trabajo utilizan Colecciones para organizar informes y controlar el acceso. Las colecciones sirven como carpetas que agrupan informes relacionados mientras proporcionan un control de acceso granular.

Los miembros con el rol de "miembro" solo verán las colecciones que se han compartido explícitamente con ellos, mientras que los administradores tienen acceso a todas las colecciones en el espacio de trabajo. Aprende más sobre cómo crear, gestionar y compartir colecciones en la documentación de Colecciones.

Características de Colaboración del Espacio de Trabajo

Gestión de Grupos

Crea grupos para organizar a los usuarios y simplificar la gestión de permisos:

  • Grupos basados en departamentos (Marketing, Ventas, Ingeniería)
  • Grupos basados en proyectos (Análisis T4, Lanzamiento de Producto)
  • Grupos basados en roles (Analistas, Gerentes, Ejecutivos)

Acceso a la API

Genera tokens de API para:

  • Incrustar informes en aplicaciones externas
  • Actualizaciones de datos automatizadas
  • Integración con otras herramientas y servicios

Webhooks

Configura webhooks para notificar a sistemas externos cuando:

  • Se actualizan los informes
  • Se alcanzan umbrales de datos
  • Hay nueva información disponible

Mejores Prácticas

Organización del Espacio de Trabajo:

  • Usa nombres de espacio de trabajo descriptivos
  • Configura colecciones para reflejar tu estructura organizativa
  • Revisa y actualiza regularmente los permisos de los usuarios

Seguridad:

  • Verifica tu dominio para la incorporación automática de usuarios
  • Usa roles apropiados para limitar el acceso a datos sensibles
  • Habilita el SSO para una seguridad y experiencia de usuario mejoradas
  • Audita regularmente el acceso y los permisos de los usuarios

Colaboración:

  • Crea grupos para una gestión de permisos más fácil
  • Usa nombres y descripciones de colección significativos
  • Configura canales de notificación apropiados para tu equipo

Límites del Espacio de Trabajo y Facturación

El plan de suscripción de tu espacio de trabajo determina:

  • El número total de usuarios en todos los roles
  • El almacenamiento disponible para informes y datos
  • Los límites de uso de la API
  • La disponibilidad de características avanzadas

Si alcanzas tu límite de usuarios, necesitarás actualizar tu plan o eliminar usuarios existentes antes de añadir nuevos.

Para preguntas sobre la gestión de espacios de trabajo, roles de usuario o facturación, contacta a nuestro equipo de soporte.